SSBCS Logo

Publicado por: Bernardo Chaparro García

27 de Septiembre de 2023

TRABAJAMOS EN BCS PARA FORTALECER LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA EFECTOS DE TRASPLANTES: VCC

• Son procedimientos que permiten dar vida después de la vida subrayó el mandatario estatal Con el restablecimiento del Centro Estatal de Trasplantes y de la Enfermedad Renal Crónica, así como con la creación de una red de coordinadores hospitalarios de donación de órganos y tejidos para efectos de trasplantes, el Gobierno de Baja California Sur trabaja para mejorar el bienestar de las y los sudcalifornianos que solo tienen esa alternativa terapéutica para salvar la vida, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío al visitar el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra. Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, donde estuvo acompañado por la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape y por la secretaria general de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de esa institución (SNTSA), Isabel de la Peña Angulo, Castro Cosío dijo que su gobierno emprende esfuerzos para que se retomen y refuercen en Baja California Sur estos procedimientos que estuvieron parcialmente detenidos durante la fase pandémica de Covid-19. Con el apoyo de la federación se capacitaron y acreditaron a médicos de nuestra entidad para que desempeñen la función de gestores de donación de órganos y tejidos, a fin de establecer una red hospitalaria de profesionales de la salud que tiene la encomienda de detectar y evaluar potenciales donadores cadavéricos, a fin de iniciar respetuosos acercamientos con los familiares para exponer esta posibilidad de dar vida después de la vida, señaló el titular del ejecutivo estatal en esta actividad donde estuvo presente del director del hospital anfitrión, Edgar Marichalar. De manera paralela estamos en la conformación de equipos quirúrgicos y de otras especialidades médicas para reanudar las cirugías de trasplantes en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra y en los hospitales generales de IMSS e ISSSTE en La Paz, que cuentan con licencias sanitarias para hacer procedimientos de riñón, al tener en cuenta que la enfermedad renal crónica es un padecimiento con una tendencia a la alza en el estado y el país, abundó. Con la gestión de órganos que ya realiza el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Baja California Sur tiene una tasa de 5.8 por cada millón de habitantes, que ya se encuentra por arriba de la tasa nacional, pero con estas acciones que estamos realizando buscamos duplicar ese indicar que se traduce en nuevas oportunidades de vida para personas afectadas severamente por padecimientos degenerativos, finalizó.

TRABAJAMOS EN BCS PARA FORTALECER LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA EFECTOS DE TRASPLANTES: VCC

centro estatal de trasplantes

enfermedad renal crónica

sntsa

Más noticias recientes:

GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS