SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

19 de Agosto de 2024

SENSIBILIZÓ SALUD ESTATAL A UNIVERSITARIOS DE NUEVO INGRESO SOBRE PREVENCIÓN DE VIH

Como parte de los esfuerzos que lleva a cabo para fomentar la cultura de la prevención entre las juventudes, la Secretaría de Salud, a través de su programa de VIH- SIDA, desarrolló una jornada informativa sobre la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) con alumnas y alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Esta actividad efectuada en el marco del proceso de matriculación de las y los universitarios en el campus de La Paz, dio oportunidad de sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia de que adopten prácticas seguras y responsables que les permitan evitar la incidencia de padecimientos que, de no ser detectados y tratados oportunamente, pueden generar secuelas graves y permanentes, dijo el responsable de ese programa, Omar Pérez Carreón. La presencia de la Secretaría de Salud en estas actividades de ingreso académico se dio a invitación de la máxima casa de estudios, como parte de la estrecha colaboración que se tiene entre las instituciones para promover la cultura del autocuidado entre las nuevas generaciones, a quienes se informó que pueden acudir a las unidades médicas estatales para tener acceso a metodos anticonceptivos gratuitos, comentó el médico. Como parte de esta jornada se proporcionaron preservativos a las y los universitarios, al tiempo que se ofreció información puntual sobre su adecuado uso, para reducir significativamente el riesgo de contraer una ITS, así como para evitar embarazos no programados. De igual manera se ofrecieron pruebas gratuitas de VIH, de Virus de la Hepatitis C y de Sífilis, que dan la oportunidad de iniciar tratamientos puntuales a quienes resultan portadores de estos patógenos, a fin de que amplíen su calidad de vida. En este acercamiento con las y los universitarios también se les indicó que pueden acudir a cualquier centro de salud a solicitar este tipo de pruebas y se les ofreció información sobre los servicios gratuitos y ambulatorios que ofrece la Secretaría de Salud, mediante unidades médicas especializadas, para atender problemas emocionales o por adicciones.

SENSIBILIZÓ SALUD ESTATAL A UNIVERSITARIOS DE NUEVO INGRESO SOBRE PREVENCIÓN DE VIH

universidad

nuevo ingreso

prevención

vih

sida

ets

its

vih-sida

uabcs

hepatitis c

sífilis

Más noticias recientes:

FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS
REFRENDA SALUD LLAMADO A SEGUIR MEDIDAS PREVENTIVAS POR TEMPORADA DE CALOR
REFRENDA SALUD LLAMADO A SEGUIR MEDIDAS PREVENTIVAS POR TEMPORADA DE CALOR