SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

23 de Junio de 2025

REINSTALAN COMITÉ DE ENTORNOS, COMUNIDADES, CIUDADES Y MUNICIPIOS PROMOTORES DE LA SALUD

Con la premisa de lograr una mayor coordinación con habitantes de colonias y comunidades, así como con autoridades delegacionales y municipales que permita fortalecer el funcionamiento de estrategias preventivas, el Gobierno de Baja California Sur reinstaló el Comité Técnico Estatal de Entornos Comunidades, Ciudades y Municipios Promotores de la Salud. Es un comité que tiene entre sus objetivos lograr la acreditación federal como municipios y comunidades saludables en aquellas localidades donde autoridades civiles, profesionales de salud y liderazgos vecinales emprenden acciones conjuntas para prevenir los principales problemas de salud identificados en su entorno, dijo la directora de Servicios de Salud de la secretaría estatal del ramo, Patricia Romero Sillas al encabezar esta actividad. Acompañada por la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Ángela Alonso Cano y por la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Ana Ibeth Islas Canizales, Romero Sillas dijo que el punto de partida para buscar esas acreditaciones fue la instalación de Comités Municipales Intersectoriales de Salud (que ya se hizo en La Paz, Comondú y Mulegé) y posteriormente se emprendió un diagnóstico de salud de las localidades para definir las prioridades por atender. Con base en esas acciones se determinó que en estos municipios y en sus localidades seleccionadas para estas acreditaciones se trabajará con cinco proyectos prioritarios que serán la prevención de enfermedades metabólicas y dengue, impulso de la salud del adolescente con énfasis en la prevención del embarazo, fomento de la salud del adulto mayor para mejorar su calidad de vida y el saneamiento básico en comunidades, abundó la médica. En el caso de algunas comunidades ya se tienen integrados los planes de trabajo participativos y se está laborando ya en capacitaciones de agentes comunitarios de salud, para avanzar luego en el manejo de determinantes sociales junto con los programas de salud pública que amplíen las posibilidad de certificar los entornos, comentó la servidora pública al puntualizar que para este 2025 se tiene la meta de villa Alberto Alvarado Arámburo en el municipio de Mulegé y de villa Ignacio Zaragoza en Comondú.

REINSTALAN COMITÉ DE ENTORNOS, COMUNIDADES, CIUDADES Y MUNICIPIOS PROMOTORES DE LA SALUD

comité

estrategias

acreditación

acreditación federal

la paz

instalación

comondú

mulegé

diagnóstico

prevención

dengue

adolescente

embarazo

adulto mayor

calidad

saneamiento básico

municipio

Más noticias recientes:

FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS
REFRENDA SALUD LLAMADO A SEGUIR MEDIDAS PREVENTIVAS POR TEMPORADA DE CALOR
REFRENDA SALUD LLAMADO A SEGUIR MEDIDAS PREVENTIVAS POR TEMPORADA DE CALOR