SSBCS Logo

Publicado por: Bernardo Chaparro García

28 de Octubre de 2024

RECIBIÓ NUEVO HOSPITAL GENERAL DE SANTA ROSALÍA SUS PRIMEROS RECIÉN NACIDOS

Algunas horas después de ser inaugurado por la presidenta Claudia Sheinbaum y por el gobernador Víctor Castro Cosío, el nuevo Hospital General de Santa Rosalía recibió, en el área de tocología, sus dos primeros recién nacidos, como parte de los servicios que hoy se brindan a la población de Mulegé mediante esa unidad médica que cuenta con áreas modernas, funcionales y seguras. En ambos casos se procedió a cesáreas debido a complicaciones que presentaron las pacientes embarazadas, pero con la intervención adecuada de los especialistas se logró reducir el riesgo en la recepción de los bebés, uno de los cuales aún permanece en incubadora neonatal para fortalecer sus condiciones de salud, señaló el director del hospital Octaviano Islas Escareño, quien indicó que, al mostrar una evolución favorable, se espera que en breve sean dadas de alta las mamás con sus pequeños. Estos nacimientos, que ya se dieron en áreas nuevas y con equipamiento de vanguardia, son un reflejo de las atenciones que se fortalecen con la puesta en operaciones de esta unidad médica que se ubica en la cabecera del municipio que más alejado está de la capital del estado (a más de 550 kilómetros de La Paz por carretera), que al contar con una mayor capacidad resolutiva reduce la necesidad de traslados en este y otros casos, señaló el médico. Una de las pacientes embarazadas que dio a luz en el nuevo inmueble está residiendo actualmente en Villa Alberto Alvarado Arámburo, en la zona del Vizcaíno, con lo que se ratifica además el beneficio que el nosocomio representa para todo el municipio de Mulegé que, al ser el más grande de todo el país, presenta una mayor dispersión geográfica con los retos que esto implica para la prestación de servicios de salud, abundó el servidor público al destacar la importancia de que las embarazadas acudan oportunamente a sus citas de control en los centros de salud y clínicas de su derechohabiencia para que ellas y sus hijos reciban un seguimiento apropiado. Acudir a las consultas prenatales permite identificar factores de riesgos para el embarazo y parto, con lo que es posible emprender medidas terapéuticas que los reduzcan o controlen a fin de lograr un parto saludable, abundó Islas Escareño al puntualizar que el nuevo Hospital de Santa Rosalía cuenta con servicio de gineco-obstetricia y otras especialidades a las que pueden ser canalizadas las y los pacientes que en primera instancia acuden a centros de salud y otras unidades de primer nivel de atención.

RECIBIÓ NUEVO HOSPITAL GENERAL DE SANTA ROSALÍA SUS PRIMEROS RECIÉN NACIDOS

nuevo hospital de santa rosalía

gineco-obstetricia

área de tocología

Más noticias recientes:

GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS