
Publicado por: Bernardo Chaparro García
28 de Enero de 2025
REALIZA SALUD ESTATAL JORNADAS SABATINAS DE APLICACIÓN DE PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH
Con la premisa de fortalecer la prevención, detección y atención oportuna de infecciones de transmisión sexual en la entidad (ITS), el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, inició un programa sabatino de realización de pruebas rápidas para la identificación de VIH, de Sífilis o de Virus de la Hepatitis C (VHC) que pueden ocasionar secuelas graves y permanentes. Es una campaña que inició en plazas comerciales de La Paz y se espera extender a Los Cabos por ser los dos municipios con mayor densidad poblacional del estado. Se establecen módulos que operan de nueve de la mañana a nueve de la noche, a fin que puedan acudir a estas evaluaciones personas en edad reproductiva que por su actividad laboral no pueden hacerlo entre semana, señaló la titular del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro. Estas acciones son realizadas por profesionales de la salud debidamente capacitados para extraer una gota de sangre del dedo de la mano del paciente, la cual es colocada en un dispositivo que, mediante antígeno, determina la posible presencia de patógenos causantes de las enfermedades antes mencionadas. Cuando estas pruebas arrojan un resultado confirmatorio se brinda asistencia psicológica y se programa a la usuaria o usuario para una prueba adicional, a fin de confirmar o descartar el diagnóstico, explicó la médica. Cuando emiten un resultado negativo, el personal de salud recuerda a las personas la importancia de aplicar medidas que reducen riesgo de contraer estas enfermedades, como es utilizar preservativo, masculino o femenino, en toda relación sexual, así como evitar compartir objetos punzocortantes, como rastrillos o agujas, comentó la servidora pública al señalar que estas pruebas rápidas se hacen también en los centros de salud y hospitales estatales. Estos estudios, que son gratuitos y confiables, se practican de manera voluntaria y confidencial a gente en edad reproductiva que tiene interés de conocer este aspecto de su salud, comentó Guluarte Castro al puntualizar que en 2024, la institución llevó a cabo más de 10 mil pruebas rápidas de VIH y más de 11 mil 300 de Virus de la Hepatitis C, con la certeza de que al detectar portadores de los virus en fases iniciales permite iniciar tratamientos que preservan su expectativa y calidad de vida, al tiempo que se establecen medidas para cortar cadenas de transmisión.

pruebas rápidas de vih
pruebas rápidas sífilis
vhc
Más noticias recientes:



