SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

21 de Octubre de 2024

PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES CLAVE PARA SEGUIR REDUCIENDO MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA EN BCS

Aunque la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Baja California Sur presenta una reducción durante los últimos tres años, es determinante que las mujeres acudan periódicamente a las unidades médicas de su derechohabiencia para realizarse estudios médicos, como la autoexploración y la mastografía, que permiten identificar y tratar la enfermedad en fases iniciales, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío durante la ceremonia conmemorativa por el día mundial contra esa patología. En actividad desarrollada en el Centro Estatal de Oncología (CEO), donde estuvo acompañado por la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape y por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia López Navarro, Castro Cosío informó que aunque la tasa de mortalidad por ese padecimiento en nuestra entidad bajó de 24.6 en 2020 a 20.2 en 2023, las instituciones de salud y los diversos sectores de la sociedad deben reforzar esfuerzos para ampliar esa tendencia. Con el apoyo del Gobierno de México, esta administración estatal ha desarrollado acciones puntuales para ampliar el acceso de las sudcalifornianas a las pruebas de detección, como se refleja en la entrega de un mastógrafo al Hospital General de Cabo San Lucas, el pago de póliza de seguro y mantenimiento del mastógrafo digital del Centro Estatal de Oncología y la gestión de un mástógrafo de última generación al nuevo Hospital General de Santa Rosalía que en breve será inaugurado con este dispositivo médico, señaló el mandatario. Además, este gobierno estatal implementó la Ruta rosa en 2023 y se continúa trabajando con esta estrategia en 2024, tanto en La Paz como en Los Cabos, para trasladar gratuitamente a las mujeres de 40 a 69 años de edad desde sus respectivas colonias hasta el Hospital General de Cabo San Lucas o al Centro Estatal de Oncología para que se practiquen la mastografía, que es un estudio altamente eficiente para identificar anormalidades en los tejidos de las pacientes, mencionó el gobernador. Se han establecido mejores condiciones institucionales para detectar y atender la enfermedad en fases iniciales, que es cuando los tratamientos logran mejores resultados, pero ahora se necesita que las mujeres, apoyadas por sus familias y seres queridos, tomen mayor conciencia sobre la importancia de acudir a los chequeos médicos que sirven para identificar irregularidades que pueden ser de origen cancerígeno, concluyó Castro Cosío.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES CLAVE PARA SEGUIR REDUCIENDO MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA EN BCS

participación ciudadana

cáncer de mama

ceo

sedif

hgsr

Más noticias recientes:

RECIBE COEPRIS VEHÍCULOS NUEVOS PARA FORTALECER ACCIONES DE FOMENTO Y VERIFICACIÓN
RECIBE COEPRIS VEHÍCULOS NUEVOS PARA FORTALECER ACCIONES DE FOMENTO Y VERIFICACIÓN
CON LA META DE APLICAR MÁS DE 10 MIL INMUNIZANTES ARRANCÓ EN BCS LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN
CON LA META DE APLICAR MÁS DE 10 MIL INMUNIZANTES ARRANCÓ EN BCS LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN
CON ACCIONES ESTATALES DE PREVENCIÓN Y CONTROL SE REDUJO INCIDENCIA DE RICKETTIOSIS EN EL VIZCAÍNO
CON ACCIONES ESTATALES DE PREVENCIÓN Y CONTROL SE REDUJO INCIDENCIA DE RICKETTIOSIS EN EL VIZCAÍNO
ESTE SÁBADO INICIARÁ EN BAJA CALIFORNIA SUR LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN
ESTE SÁBADO INICIARÁ EN BAJA CALIFORNIA SUR LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN