
Publicado por: Bernardo Chaparro García
06 de Marzo de 2025
MEDIANTE HOSPITAL PSIQUIÁTRICO SE OFRECEN EN BCS SERVICIOS DIGNOS A PACIENTES CON PATOLOGÍAS MENTALES
Con la ampliación y fortalecimiento de servicios que hoy registra el Hospital Psiquiátrico de La Paz, el Gobierno de Baja California Sur ofrece atenciones más oportunas, de mayor calidad y con apego a los derechos humanos, a pacientes que al enfrentar trastornos mentales y neurológicos severos requieren de un periodo de internamiento, sostuvo la secretaria del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro al visitar esta unidad médica estatal. La infraestructura y equipamiento del nosocomio ha recibido mantenimiento para asegurar su correcta operatividad, al tiempo en que, con el convenio de federalización de servicios estatales de salud signado por el Gobierno de BCS, se han incorporado nuevos especialistas a la plantilla de trabajo, como son dos nuevos psiquiatras que optimizaron las intervenciones terapéuticas, apuntó la servidora pública al término de este recorrido que hizo junto con la directora del hospital, Rosa Isela Montelongo. Se incorporó el servicio de medicina interna, para el manejo integral de las y los pacientes; además de la farmacia hospitalaria se habilitó una farmacia comunitaria para reforzar el manejo de pacientes ambulatorios y de apoyo a personas que viven en las comunidades aledañas a la unidad. Se estableció un consultorio de planificación familiar y se continúan proporcionando consultas de psicología a las personas sin derechohabiencia que son canalizadas a esta unidad hospitalaria, agregó Guluarte Castro. Se fortaleció el consultorio de terapia ocupacional, en el que se enseñan manualidades y oficios a las y los pacientes internados, para que, a su egreso, tengan oportunidad de desarrollar actividades que les reditúen ingresos y se estableció un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo para favorecer su inclusión laboral mediante los programas que coordina esa instancia estatal, abundó. Un punto adicional que es de gran relevancia es el programa de visitas domiciliarias que realizan personal médico, de enfermería y trabajo social del hospital a personas que fueron egresadas del nosocomio, para constatar que mantengan el apego a su tratamiento farmacológico, verificar su estado general de salud y dar orientación a familiares y cuidadores, con la perspectiva de que logren un control más eficiente de sus afecciones, finalizó la secretaria.

pacientes
fortalecimiento
la paz
calidad
infraestructura
nosocomio
convenio
servicios estatales de salud
farmacia
pacientes ambulatorios
planificación familiar
derechohabiencia
programa de visitas
personal médico
tratamiento
Más noticias recientes:



