Publicado por: Bernardo Chaparro García
09 de Diciembre de 2024
MEDIANTE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA PROTEGE GOBIERNO ESTATAL EL BIENESTAR DE SUDCALIFORNIANOS
A través de acciones de salud pública, como las de vacunación universal y las brigadas de control larvario para la prevención del dengue, el Gobierno del Estado trabaja para proteger la salud de las y los sudcalifornianos, señaló la secretaria del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro al inaugurar las Jornadas Médicas “Determinantes de la Salud”. En la apertura de esta actividad que es organizada por el Colegio de Médicos Cirujanos de BCS A.C., Sección Colegiada La Paz, Guluarte Castro destacó que en este 2024, la administración del gobernador Víctor Castro Cosío reforzó, con recursos propios, estrategias para prevenir y controlar problemas de salud pública. Ejemplo de esto es la contratación de brigadas de vacunación que recorren colonias de Los Cabos y La Paz para elevar la cobertura. De igual manera la integración de brigadas de salud que recorrieron durante el verano colonias de Los Cabos para distribuir material de desinfección de agua y alimentos, promover medidas básicas de higiene y efectuar búsqueda intencionada de casos de Virus de la Hepatitis A a fin de controlar un brote de la enfermedad. Acompañada por el maestro Dante Salgado, rector de la UABCS, en cuyas instalaciones se desarrollan estas jornadas y por el doctor José Efraín Torres Valdos, presidente de la Sección Colegiada La Paz del Colegio de Médicos Cirujanos de BCS, la servidora pública añadió que las jornadas de fumigación emprendidas desde septiembre pasado por el Gobierno de BCS en colonias de Los Cabos reflejan también los esfuerzos de salud pública que se han redoblado para proteger a la población. Con esto se ha logrado reducir la tasa estatal de incidencia de esa enfermedad y se han mantenido reducidos índices de letalidad por esa patología viral, añadió la secretaria de Salud al puntualizar que la autoridad estatal suma voluntades y experiencias con agrupaciones civiles como el Colegio de Médicos para optimizar el funcionamiento de estrategias preventivas. En este foro, donde participan como conferencistas autoridades de la Organización Panamericana de la Salud y médicos que ejercen en instituciones públicas de salud, se presentan ponencias sobre determinantes sociales de salud, diabetes, código infarto, tabaquismo y cáncer, entre otros.
virus de la hepatitis a
uabcs
colegio de médicos cirujanos
Más noticias recientes: