SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

09 de Octubre de 2024

MANTIENE SALUD ESTATAL ESFUERZOS PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Mediante jornadas de aplicación de pruebas rápidas de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), de Virus de la Hepatitis (VHC) y de Sífilis en sitios que presentan un alto flujo de ciudadanos o lugares donde converge población con mayores factores de riesgo, la Secretaría de Salud de Baja California Sur mantiene los esfuerzos para la prevención y detección oportuna de infecciones de transmisión sexual (ITS). Ejemplo de esa labor es la jornada que la dependencia estatal llevó a cabo esta semana en el Hospital del ISSSTE en La Paz, como parte de las acciones que coordinan las instituciones del sector salud en la entidad para identificar en fases prematuras a pacientes portadores de estos patógenos, a fin de iniciar tratamientos que eviten complicaciones severas y permanentes, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape. En esta ocasión se acercaron estos muestreos rápidos a las y los usuarios de esa unidad hospitalaria, pero este trabajo emprendido por el programa de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual, a cargo del médico Omar Pérez Carreón, se ha desarrollado también durante 2024 en centros de rehabilitación por adicciones, en centros penitenciarios y en instituciones de enseñanza superior, expuso la servidora pública. Además se han efectuado estas pruebas en plazas públicas y comerciales, así como en actividades organizadas por colectivos LGBTTTIQ+, a quienes además se proporcionó durante este año una capacitación para la realización de estos tamizajes que en un lapso de 20 minutos emiten un resultado. En caso de tener un dato positivo, la persona recibe asistencia profesional y es canalizada a pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico y en su caso iniciar tratamiento, detalló la doctora. Estas jornadas para la aplicación de pruebas son una oportunidad propicia para fomentar las medidas de prevención de las infecciones de transmisión sexual, ya que se ofrecen preservativos masculinos y femeninos a las personas en edad reproductiva, a quienes se sensibiliza también sobre la importancia de evitar prácticas de riesgo, mencionó Flores Aldape al puntualizar que estos estudios se practican de manera gratuita en todos los centros de salud y hospitales estatales.

MANTIENE SALUD ESTATAL ESFUERZOS PARA LA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

prevención

detección

its

vih-sida

vhc

lgbtttiqa+

issste

Más noticias recientes:

MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS SE HAN INVERTIDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES MÉDICAS DE BCS
MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS SE HAN INVERTIDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES MÉDICAS DE BCS
DESARROLLA GOBIERNO ESTATAL ACTIVIDADES POR LA SEMANA NACIONAL DE SALUD PARA GENTE GRANDE
DESARROLLA GOBIERNO ESTATAL ACTIVIDADES POR LA SEMANA NACIONAL DE SALUD PARA GENTE GRANDE
UN TOTAL DE 561 MASCOTAS ESTERILIZÓ SECRETARÍA DE SALUD DURANTE JORNADA GRATUITA
UN TOTAL DE 561 MASCOTAS ESTERILIZÓ SECRETARÍA DE SALUD DURANTE JORNADA GRATUITA
GOBIERNO DE BCS ENTREGÓ PRÓTESIS EXTERNAS DE MAMA A SUPERVIVIENTES DE CÁNCER
GOBIERNO DE BCS ENTREGÓ PRÓTESIS EXTERNAS DE MAMA A SUPERVIVIENTES DE CÁNCER