SSBCS Logo

Publicado por: Salvador García Casillas

15 de Abril de 2025

LLAMAN A SEGUIR COMPORTAMIENTOS PREVENTIVOS PARA EVITAR ACCIDENTES CON ANIMALES PONZOÑOSOS

Adoptar comportamientos preventivos es una de las principales recomendaciones que pueden seguir las y los vacacionistas para evitar incidentes que pueden generar secuelas graves y permanentes y que incluso pueden derivar en desenlaces fatales, como puede ocurrir cuando se tienen accidentes con animales ponzoñosos, apuntó el jefe del Departamento de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Samuel Ritchie Espinoza. Es un llamado que el sector salud de la entidad enfatiza a las personas que tienen planeado hacer actividades recreativas en el campo o la playa, al tener en cuenta que en la geografía sudcaliforniana hay presencia de serpientes y arañas venenosas, cuya mordida o picadura inoculan toxinas altamente lesivas para el ser humano, comentó el servidor público al apuntar que la dependencia estatal tiene faboterápicos (medicamentos que neutralizan los efectos del envenenamiento) en hospitales estatales. Entre las recomendaciones para evitar estos percances destaca no introducir las manos en huecos de árboles, cuevas, nidos o fogones abandonados; usar guantes gruesos cuando se realice la limpieza de espacios. Usar calzado cuando se efectúen actividades de campo, no llevar a cabo senderismo a solas, utilizar algún instrumento para remover maleza o escombro para ahuyentar animales escondidos, revisar tanto ropa como zapatos antes de usarlos, así como estar atento a que las niñas y niños sigan estas medidas para su propia seguridad, indicó. En caso de presentarse una eventualidad es importante guardar la calma, no aplicar torniquetes, ni compresas frías en el lugar de la mordedura; no cortar el área con un cuchillo, ni tratar de succionar el veneno con la boca; no suministrar estimulantes, ni analgésicos, dirigirse a los servicios de emergencias del hospital estatal más cercano para tener una valoración profesional y recibir intervenciones terapéuticas oportunas, añadió Ritchie Espinoza al recordar que la Secretaría de Salud de Baja California Sur está sumada a la REDTOX, que es una red de especialistas e investigadores, dedicados a la difusión de información científica sobre arañas, alacranes y serpientes de importancia médico toxicológica en México. A través de ese enlace institucional se han impartido capacitaciones a profesionales de la medicina y enfermería para un adecuado manejo de pacientes, subrayó el especialista al puntualizar la convocatoria a la población para que en este asueto de primavera se tomen decisiones informadas, responsables y prudentes.

LLAMAN A SEGUIR COMPORTAMIENTOS PREVENTIVOS PARA EVITAR ACCIDENTES CON ANIMALES PONZOÑOSOS

accidentes

animales ponzoñosos

prevención

Más noticias recientes:

MEDIANTE JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYAS INICIA COEPRIS LA SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS
MEDIANTE JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYAS INICIA COEPRIS LA SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS
EGRESA HOSPITAL SALVATIERRA NUEVA GENERACIÓN DE MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO
EGRESA HOSPITAL SALVATIERRA NUEVA GENERACIÓN DE MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO
MÁS DE 60 MIL VACUNAS GRATUITAS CONTRA SARAMPIÓN HA  SUMINISTRADO SECTOR SALUD DE BCS
MÁS DE 60 MIL VACUNAS GRATUITAS CONTRA SARAMPIÓN HA SUMINISTRADO SECTOR SALUD DE BCS
DESARROLLÓ SALUD ESTATAL JORNADA DE VASECTOMÍAS EN LA PAZ
DESARROLLÓ SALUD ESTATAL JORNADA DE VASECTOMÍAS EN LA PAZ