SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

17 de Septiembre de 2024

LLAMA SALUD ESTATAL A FORTALECER SANEAMIENTO BÁSICO DE VIVIENDAS TRAS LAS LLUVIAS

Ante las lluvias generadas por la tormenta tropical Ileana en el sur de la entidad es de especial relevancia que la ciudadanía efectúe acciones de saneamiento básico en sus viviendas, para contribuir a la prevención de enfermedades como el dengue, que es transmitida por la picadura del mosco Aedes aegypti, expresó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape al establecer que la dependencia estatal fortalecerá las acciones de fumigación en Los Cabos. En apego a la instrucciones que dio el gobernador Víctor Castro Cosío en la más reciente sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el programa de vectores de la Secretaría de Salud ya está en la preparación del operativo de nebulización que se iniciará en ese municipio a fin de evitar un incremento en la incidencia de ese padecimiento que puede desarrollar formas graves, indicó la médica al establecer que se debe aguardar una reducción en el índice de humedad en el ambiente para que el fumigante tenga la efectividad esperada. En tanto esto ocurre, las brigadas de control larvario continuarán su recorrido por aquellas colonias de San José del Cabo y Cabo San Lucas donde se tiene identificado un mayor número de casos confirmados y probables por esta enfermedad, para aplicar larvicida tipo abate en los depósitos de agua que tienen al interior de las viviendas y con eso evitar que los zancudos se reproduzcan en su interior, sin embargo es importante que la población contribuya eliminando criaderos artificiales del insecto al voltear o tirar todos aquellos objetos que contengan agua de lluvia acumulada, destacó al servidora pública. Tras el paso de un fenómeno meteorológico como Ileana, es importante además que en las localidades donde se tuvo mayor precipitación pluvial se refuercen medidas como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o su desinfección mediante el uso de gel alcoholizado. Además debe consumirse únicamente agua segura, ya sea hervida, desinfectada o purificada, para evitar la incidencia de infecciones diarreicas agudas, comentó la pediatra. Además hay que realizar una conservación adecuada de alimentos, llevar a cabo un escrupuloso manejo higiénico de estos, realizar labores de limpieza en los espacios de convivencia y llevar a cabo un confinamiento adecuado de desechos y acudir oportunamente a consulta en caso de presentar algún malestar que esté asociado a fiebre, para tener un seguimiento profesional que evite complicaciones, concluyó Flores Aldape.

LLAMA SALUD ESTATAL A FORTALECER SANEAMIENTO BÁSICO DE VIVIENDAS TRAS LAS LLUVIAS

llamado

fortalecimiento

saneamiento básico

lluvias

aedes aegypti

mosquito

dengue

chikungunya

Más noticias recientes:

MEDIANTE JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYAS INICIA COEPRIS LA SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS
MEDIANTE JORNADA DE LIMPIEZA DE PLAYAS INICIA COEPRIS LA SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS
EGRESA HOSPITAL SALVATIERRA NUEVA GENERACIÓN DE MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO
EGRESA HOSPITAL SALVATIERRA NUEVA GENERACIÓN DE MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO
MÁS DE 60 MIL VACUNAS GRATUITAS CONTRA SARAMPIÓN HA  SUMINISTRADO SECTOR SALUD DE BCS
MÁS DE 60 MIL VACUNAS GRATUITAS CONTRA SARAMPIÓN HA SUMINISTRADO SECTOR SALUD DE BCS
DESARROLLÓ SALUD ESTATAL JORNADA DE VASECTOMÍAS EN LA PAZ
DESARROLLÓ SALUD ESTATAL JORNADA DE VASECTOMÍAS EN LA PAZ