
Publicado por: Bernardo Chaparro García
20 de Marzo de 2025
INAUGURÓ SALUD ESTATAL EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA PARA CONMEMORAR CINCO AÑOS DEL PRIMER CASO DE COVID
Con el objetivo de refrendar el reconocimiento institucional hacia el personal del sector salud de nuestra entidad que laboró directamente en la mitigación y control de la contingencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de Baja California Sur inauguró la exposición fotográfica “A cinco años de la pandemia en Baja California Sur” en el Archivo Histórico. Es una actividad organizada por la Secretaría de Salud al cumplirse un lustro de que fuera confirmado, mediante prueba de laboratorio, el primer paciente de la entidad infectado por este virus que representó un gran reto para las autoridades sanitarias del mundo entero, del país y de la entidad, expresó la titular del ramo en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro quien estuvo acompañada por el doctor Alejo Méndez Hernández, quien permaneció intubado durante más de un mes durante los primeros meses de la contingencia al desarrollar complicaciones por esta enfermedad. En este foro donde, junto con la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Martha Alvarado Rodríguez, estableció una ofrenda en memoria de las y los profesionales de la salud que durante este periodo perdieron la vida a consecuencia de esta enfermedad, Guluarte Castro recordó que mediante las estrategias de mitigación y control de la enfermedad que se implementaron en su momento, Baja California Sur llegó al término de la pandemia como la entidad del país con el menor índice de letalidad por esa patología. El sector salud del estado llevó a cabo la reconversión de espacios hospitalarios, adquirió equipos para dar atenciones puntuales a pacientes que desarrollaron formas graves de la enfermedad, habilitó un sistema de atención telefónica y por video llamada para personas con sintomatología asociada, creó equipos de respuesta inmediata para llevar a cabo traslados hospitalarios, al tiempo en que realizó una elevada aplicación de pruebas diagnósticas que contribuía al seguimiento de ciudadanos con datos de alerta y que permitía reducir posibilidades de nuevos contagios al referir a los casos positivos al resguardo domiciliario, recapituló la médica. Se trata de una exposición compuesta por 18 imágenes que a lo largo de esta contingencia fueron captadas por la Unidad de Comunicación de la Secretaría de Salud sobre estas acciones que, junto con la estrategia de vacunación contra el SARS- CoV2, de las cuales se aplicaron más de un millón 300 mil en la entidad, para proteger la vida de las sudcalifornianas y sudcalifornianos que presentaban mayores factores de riesgo, finalizó Guluarte Castro en esta ceremonia a la que acudieron médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que laboraron directamente en áreas covid.

reconocimiento
covid-19
pandemia
virus
reto
la paz
estrategias
índice de letalidad
pacientes
atención
sintomatología
aplicación
resguardo domiciliario
vacunación
factores de riesgo
exposición fotográfica
fotografía
conmemoración
Más noticias recientes:



