SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

26 de Junio de 2024

IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON ADICCIONES

Mediante jornadas informativas que permiten sensibilizar a las juventudes sobre las severas afectaciones que genera el consumo de drogas, pero también con capacitaciones continuas para el personal que atiende a pacientes con estas enfermedades, se trabaja en Baja California Sur para hacer frente al problema de las adiciones, expresó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape al inaugurar el curso “La evidencia es clara, debemos invertir en prevención”. En esta actividad que se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora cada 26 de junio, la servidora pública señaló que especialistas de la Red Estatal de Salud Mental y Adicciones (RESMA), realizan visitas programadas a localidades de los cinco municipios para dialogar con estudiantes de nivel básico y medio superior sobre las repercusiones físicas, emocionales y sociales que tienen la utilizaciones de sustancias que generan dependencia. Acompañada del subdirector de área de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Everardo Legaspi Escobedo, Flores Aldape señaló que la dependencia estatal conserva además la estrategia de realizar visitas programadas a escuelas públicas, para aplicar tamizajes por cuestionario que permitan identificar zonas con mayor incidencia de adicciones y así ofrecer los servicios preventivos y terapéuticos que proporciona la Secretaría de Salud mediante seis unidades especializadas. En esta capacitación a la que acudieron psicólogas y psicólogos del sector salud, pero también responsables de centros de rehabilitación por adicciones que operan en la geografía sudcaliforniana, la médica subrayó que la administración del profesor Víctor Castro Cosío se ha sumado al nuevo modelo de atención comunitaria, incluyente y respetuoso de los derechos humanos que impulsa el Gobierno de México para atender a personas con adicciones, con la perspectiva de iniciar intervenciones tempranas que eviten un progreso de la enfermedad. Con este enfoque hemos capacitado a personal médico, de enfermería, de trabajo social que labora en unidades de primer nivel de atención, para que identifiquen señales de alerta, realicen un primer abordaje y canalicen a las y los pacientes a las unidades de salud especializadas, de tal manera que reciban tratamientos oportunos que prevengan el desarrollo de trastornos y que permitan a las personas restablecer su bienestar personal, finalizó la médica.

IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON ADICCIONES

capacitación

fortalecimiento

atención en adicciones

adicciones

resma

conasama

Más noticias recientes:

GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
GOBIERNO ESTATAL EXTENDIÓ A COMONDÚ Y MULEGÉ PROGRAMA DE VISITAS MÉDICAS A PACIENTES POSTRADOS
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
FORTALECE CEREDI LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE LAS Y LOS INFANTES
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CURSO SOBRE PREVENCIÓN, MANEJO Y CONTROL DE SARAMPIÓN A PERSONAL DE MULEGÉ
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS
LLAMA SALUD ESTATAL A SOLICITAR APOYO PROFESIONAL ANTE LA PERSISTENCIA DE EMOCIONES COMPLEJAS