SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

05 de Noviembre de 2024

IMPARTE COEPRA CAPACITACIÓN A PARAMÉDICOS Y POLICÍAS SOBRE MANIOBRAS PARA RESCATE NAÚTICO

Como parte de las acciones que lleva a cabo para fortalecer la atención de emergencias médicas que pueden ocurrir en diversos contextos, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) desarrolla un curso- taller sobre rescate acuático de nivel básico, en el que participan paramédicos del sector público y voluntarios, policiales estatales e integrantes del cuerpo de bomberos. Esta actividad que contempla sesiones teóricas y prácticas se organizó con la finalidad de optimizar la capacidad de respuesta de los grupos de emergencias ante percances que se presenten en un entorno acuático, al tener en cuenta que es un riesgo latente al encontrarse nuestra entidad rodeada por el oceano pacífico y el golfo de California, expresó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape al inaugurar esta actividad. Acompañado por el secretario técnico de COEPRA, Rodrigo Fernández Salgado, Flores Aldape destacó que en esta administración estatal se ha priorizado la capacitación de personal operativo como primeros respondientes, con el enfoque de elevar el número de servidores públicos y ciudadanos en general que conozcan y apliquen con toda oportunidad las maniobras a seguir con personas que enfrenten una emergencia médica, en tanto reciben atenciones prehospitalarias. En este sentido recordó que la atención inmediata de una emergencia es parte fundamental de los servicios médicos de urgencia, debido a que el tiempo entre una lesión o enfermedad y su tratamiento inicial, es vital para preservar la vida o la función de los órganos afectados, al agregar que entre 2023 y 2024 se ha preparado más de 800 primeros respondientes, entre personal federal, estatal y municipal de instituciones de seguridad, personal del sector salud y ciudadanos interesados en adquirir estos conocimientos. Esta nueva capacitación en rescate acuático, que es impartida por un especialista en la materia, se organizó con el planteamiento de que las y los socorristas amplíen su campo de acción al adquirir nuevos conocimientos y habilidades que, en este caso, permitan sobrevivir en el agua en diversas condiciones y estar en posibilidades rescatar a otras personas en situaciones de emergencias, finalizó Flores Aldape.

IMPARTE COEPRA CAPACITACIÓN A PARAMÉDICOS Y POLICÍAS SOBRE MANIOBRAS PARA RESCATE NAÚTICO

coepra

paramédicos

policías

rescate naútico

Más noticias recientes:

MÁS DE 27 MIL HÉCTAREAS DE LA PAZ Y LOS CABOS HAN SIDO ATENDIDAS CON CICLOS DE FUMIGACIÓN EN 2025
MÁS DE 27 MIL HÉCTAREAS DE LA PAZ Y LOS CABOS HAN SIDO ATENDIDAS CON CICLOS DE FUMIGACIÓN EN 2025
PRESENTA SECTOR SALUD DE BCS UNA OCUPACIÓN HOSPITALARIA POR DENGUE MENOR DEL 2.6 POR CIENTO
PRESENTA SECTOR SALUD DE BCS UNA OCUPACIÓN HOSPITALARIA POR DENGUE MENOR DEL 2.6 POR CIENTO
SE HA REFORZADO EN BCS EL EQUIPAMIENTO PARA LA DETECCIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
SE HA REFORZADO EN BCS EL EQUIPAMIENTO PARA LA DETECCIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
CAPACITÓ SALUD A UNIVERSITARIOS COMO PROMOTORES DE LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
CAPACITÓ SALUD A UNIVERSITARIOS COMO PROMOTORES DE LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS