SSBCS Logo

Publicado por: Bernardo Chaparro García

12 de Agosto de 2025

GOBIERNO DE MÉXICO Y DE BCS LANZAN MÉTODO WOLBACHIA PARA PREVENIR EL DENGUE EN LOS CABOS

Con la ciencia y la tecnología al servicio de la salud, los Gobiernos de México y de Baja California Sur emprendieron este día la primera fase de implementación del método Wolbachia en Los Cabos que tiene el objetivo de fortalecer la prevención del Dengue que es temporalmente incapacitante, que puede desarrollar formas graves e incluso derivar en desenlaces fatales. Es un esquema preventivo que se emprende mediante una transferencia tecnológica que recibió el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), para hacer frente al problema de salud pública que esta enfermedad plantea a nuestro país, al tener en cuenta que en 2024 se tuvieron más de 125 mil casos confirmados y más de 470 defunciones por esta causa, dijo el Director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Rafael Valdez Vázquez al inaugurar la Segunda Jornada Nacional contra el Dengue. Acompañado por la secretaria del ramo en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro, Valdez Vázquez apuntó que este método preventivo consiste en introducir la bacteria Wolbachia (que es inofensiva para el ser humano) al mosco Aedes aegypti, de tal manera que quede biológicamente imposibilitado de infectar con dengue a las personas mediante sus picaduras. Se producen moscos que ya son portadores de Wolbachia, se liberan de manera programada para que se apareen con zancudos locales y así produzcan gradualmente nuevas generaciones de mosquitos que ya no pueden inocular los virus del Dengue, del Zika y Chikungunya a las personas, detalló. Es un avance tecnológico que ya ha dado resultados exitosos en otras partes del mundo, incluso en La Paz, capital de Baja California Sur, donde la incidencia de dengue tuvo una disminución significativa en 2024. Mientras que Los Cabos tuvo más de dos mil casos el año pasado, la ciudad de La Paz solo tuvo 71, señaló el médico, al detallar que la estrategia ahora se implementa con una tecnología que recibió el gobierno mexicano. La administración de la presidenta Sheinbaum suma esfuerzos con el Gobierno de BCS, encabezado por el profesor Víctor Manuel Castro Cosio, convencidos de que con esta estrategia se reducirá el impacto del dengue en este municipio, comentó Valdez Vázquez al subrayar que la primer fase consiste en socializar y difundir el proyecto entre la población, para continuar luego a la liberación programada de moscos con Wolbachia.

GOBIERNO DE MÉXICO Y DE BCS LANZAN MÉTODO WOLBACHIA PARA PREVENIR EL DENGUE EN LOS CABOS

gobierno de méxico

dengue

los cabos

prevención

cenaprece

bacteria

aedes aegypti

virus

zika

chikungunya

la paz

municipio

socializar

wolbachia

Más noticias recientes:

CON MAYOR INVERSIÓN CONTINÚAN TRANSFORMÁNDOSE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD: VCC
CON MAYOR INVERSIÓN CONTINÚAN TRANSFORMÁNDOSE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD: VCC
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CAPACITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS DE RABIA
IMPARTIÓ SALUD ESTATAL CAPACITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN Y MANEJO DE CASOS DE RABIA
VERIFICA COEPRIS QUE PUESTOS FIJOS Y SEMIFIJOS DE COMIDA LABOREN EN CONDICIONES ADECUADAS
VERIFICA COEPRIS QUE PUESTOS FIJOS Y SEMIFIJOS DE COMIDA LABOREN EN CONDICIONES ADECUADAS
ACERCA SALUD ESTATAL ATENCIONES GERONTOLÓGICAS A PACIENTES DEL NORTE DE LA ENTIDAD
ACERCA SALUD ESTATAL ATENCIONES GERONTOLÓGICAS A PACIENTES DEL NORTE DE LA ENTIDAD