
Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho
19 de Junio de 2025
ESTUDIO DE LABORATORIO DESCARTÓ CASO ADICIONAL DE SARAMPIÓN EN BCS
Mediante el análisis por técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) que realizó el Laboratorio Estatal de Salud Pública, LESP, a la muestra faríngea tomada en un pequeño de ocho meses de edad se descartó un nuevo caso de sarampión en Ciudad Insurgentes, no obstante el sector salud mantiene una vigilancia epidemiológica activa en esa localidad y en todo Baja California Sur para efectuar acciones de control. El menor fue muestreado debido a que presentó síntomas de enfermedad febril exantemática durante el cerco epidemiológico que llevó a cabo la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 1, en la zona donde fueron confirmados tres casos por Sarampión, pero el estudio molecular determinó que no se trata de este virus, indicó la titular del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro. Con este paciente pediátrico se inició tratamiento sintomático y se dio consulta abierta ante cualquier cambio en su condición, comentó la servidora pública, al agregar que los tres niños confirmados con Sarampión continúan en resguardo domiciliario con seguimiento médico. De ellos tres, una pequeña de cinco meses permaneció un par de días ingresada en el Hospital General de Ciudad Constitución, pero ya fue dada de alta. Además del bloqueo vacunal que se hizo en la zona habitacional donde residen estas personas, la dependencia estatal llevó a cabo una jornada de vacunación en la empresa agrícola donde labora la madres y padre de esta familia, a fin de suministrar el biológico contra sarampión a las hijas e hijos de los trabajadores, así como a personas de 10 a 49 años de edad que carecían de esquema de inmunización, abundó la médica. Reiteró su convocatoria a las familias de Ciudad Insurgentes, del municipio de Comondú en general y de todo Baja California Sur para que revisen las cartillas de salud de las niñas y niños, para corroborar que cuenten con esquema completo y en su caso acudan al centro de salud más cercano para recibir la vacuna que les haga falta, al puntualizar que enfermedades como el Sarampión pueden desarrollar formas graves e incluso derivar en desenlaces fatales en infantes que carecen de protección vacunal.

sarampión
pcr
lesp
nuevo caso
ciudad insurgentes
vigilancia
vigilancia epidemiológica
cerco epidemiológico
virus
tratamiento
niños
resguardo domiciliario
ciudad constitución
vacunación
madres
inmunización
convocatoria
familias
municipio
comondú
niñas
vacuna
Más noticias recientes:



