SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

27 de Enero de 2023

EN BCS ES PERMANENTE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR RABIA

• Ante cualquier agresión de un mamífero, sea doméstico o silvestre, debe acudirse a la unidad médica más cercana A través de las unidades médicas de primer nivel y de su Programa de Zoonosis, la Secretaría de Salud de Baja California Sur lleva a cabo una vigilancia epidemiológica permanente de casos sospechosos por rabia humana que, de acuerdo a la definición operacional, son aquellas personas de cualquier edad y sexo con antecedente de contacto con algún animal que pudiera estar infectado. El seguimiento de esta enfermedad zoonótica (término que se refiere a las enfermedades que los animales pueden transmitir al ser humano) se efectúa mediante la atención médica de personas que sufren la agresión de algún mamífero, ya sea mordida o rasguño, así como una investigación de campo para identificar la especie agresora, determinar si cuenta con vacunación (en el caso de fauna doméstica) o vigilar su comportamiento para detectar posible sintomatología en el caso de ejemplares silvestres, informó la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro. Con base en estos datos, que determinan el nivel de riesgo, se determina si es necesario iniciar el tratamiento profiláctico del paciente, que genera anticuerpos específicos contra el virus causante por esta infección que puede ocasionar encefalitis aguda y progresiva, de ahí que se enfatice el llamado a la población para que acuda de inmediato a la unidad médica más cercana ante la agresión o contacto con animales susceptibles de padecer y transmitir la rabia, señaló. Aunque la dependencia estatal cuenta con tratamiento profiláctico para atender pacientes que se consideren como casos probables, es aconsejable prevenir riesgos por este padecimiento mediante la vacunación gratuita de perros y gatos que ofrece la institución mediante sus jurisdicciones sanitarias, en tanto que las especies ganaderas deben ser inmunizadas por sus propietarios, comentó. Además se enfatiza la recomendación a las personas de evitar el contacto con fauna silvestre, que pudiera ocurrir en zonas rurales o conurbadas, incluso cuando el animal muestre un comportamiento pacífico o dócil que puede ser ocasionado por la propia patología, dijo la médica al concluir que en 2022 se proporcionó profilaxis antirrábica a 27 pacientes que tuvieron alguna agresión por zorrillo, murciélago o caballo.

EN BCS ES PERMANENTE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR RABIA

vigilancia epidemiológica

rabia

animales

Más noticias recientes:

SON PROFESIONALES DE ENFERMERÍA FORTALEZA DE BCS PARA PROTEGER LA SALUD DE SECTORES PRIORITARIOS
SON PROFESIONALES DE ENFERMERÍA FORTALEZA DE BCS PARA PROTEGER LA SALUD DE SECTORES PRIORITARIOS
CAPACITA SALUD ESTATAL A PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA HEARTS
CAPACITA SALUD ESTATAL A PERSONAL MÉDICO Y DE ENFERMERÍA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA HEARTS
REALIZARÁ SALUD ESTATAL JORNADAS DE PRUEBAS DE VIH EN CENTROS PENITENCIARIOS
REALIZARÁ SALUD ESTATAL JORNADAS DE PRUEBAS DE VIH EN CENTROS PENITENCIARIOS
ES BCS SEDE NACIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE ASMA COORDINADA POR SALUD FEDERAL
ES BCS SEDE NACIONAL DE CAPACITACIÓN SOBRE ASMA COORDINADA POR SALUD FEDERAL