SSBCS Logo

Publicado por: Bernardo Chaparro García

04 de Marzo de 2024

CONCLUYÓ CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO “HABLEMOS UNA SEMANA DE RICKETTSIOSIS”

• Esto después de que el jurado calificador evaluara los trabajos enviados por alumnas y alumnos de nivel básico Con la deliberación realizada por el jurado que fue integrado por autoridades sanitarias, concluyó la fase estatal del concurso de dibujo infantil “Hablemos una semana de Rickettsiosis”, que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) organizó a nivel país para sensibilizar a la niñez sobre la importancia de seguir medidas básicas para la prevención de esa enfermedad. De esta etapa surgió como ganadora Jennifer Gallardo de la primaria Leonardo Gástelum de Los Cabos, en tanto que la segunda y tercera posición correspondió a Susan Yareth Reséndiz y Aranza Quetzali Aurelio de la Cruz, de las primarias Carlos Jerez Márquez y José Lucas Manríquez Aripez, de La Paz y Los Cabos, respectivamente. Cabe resaltar que el certamen solo contempló la participación de alumnas y alumnos de quinto y sexto grado de primaria. Esta actividad dio oportunidad de fomentar la creatividad de las nuevas generaciones, pero también coadyuvó a reforzar la información de las y los menores de edad sobre las acciones que deben seguirse en los domicilios particulares para reducir riesgos por este padecimiento infeccioso transmitido por la picadura de garrapatas que pueden alojarse en animales domésticos y en diversos espacios al interior y exterior de las viviendas. Entre las principales recomendaciones para prevenir la enfermedad destaca realizar acciones de descacharrización, efectuar labores de deshierbe, fortalecer la higiene personal y la desinfección de espacios de convivencia, bañar y desparasitar regularmente a perros y gatos, así como llevar a las mascotas a revisiones periódicas con el veterinario. Limitar la presencia de animales domésticos al interior de la vivienda, lavarse las manos con agua y jabón después de tocar mascotas, y no compartir objetos personales como gorras, ropa y peines, son otras de las recomendaciones para evitar este padecimiento que puede evolucionar a formas graves cuando no es atendido de manera correcta. Entre los dibujos realizados por las y los participantes también se destacó la necesidad de acudir a consulta ante la presencia de sintomatología (como es fiebre, erupciones en la piel, dolor de cabeza, articulaciones y abdominal, vómito y diarrea), con la expectativa de que las y los menores de edad repliquen esta información con los otros integrantes de la familia.

CONCLUYÓ CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO “HABLEMOS UNA SEMANA DE RICKETTSIOSIS”

cenaprece

rickettsiosis

descacharrización

Más noticias recientes:

INTEGRA SALUD ESTATAL UN REGISTRO DE PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLAR INSUFICIENCIA RENAL
INTEGRA SALUD ESTATAL UN REGISTRO DE PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLAR INSUFICIENCIA RENAL
REALIZÓ SAMU UNA PRESTACIÓN OPORTUNA DE SERVICIOS PREHOSPITALARIOS DURANTE DÍAS SANTOS
REALIZÓ SAMU UNA PRESTACIÓN OPORTUNA DE SERVICIOS PREHOSPITALARIOS DURANTE DÍAS SANTOS
EN BCS TAMBIÉN SE APLICARÁ VACUNA CONTRA VPH A NIÑOS DE 10 AÑOS
EN BCS TAMBIÉN SE APLICARÁ VACUNA CONTRA VPH A NIÑOS DE 10 AÑOS
CENTROS DE SALUD DEL NORTE DE BCS TIENEN MEJORES INSTALACIONES CON “LA CLÍNICA ES NUESTRA”
CENTROS DE SALUD DEL NORTE DE BCS TIENEN MEJORES INSTALACIONES CON “LA CLÍNICA ES NUESTRA”