
Publicado por: Bernardo Chaparro García
27 de Febrero de 2025
SENSIBILIZA SALUD ESTATAL A JÓVENES SOBRE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Como parte de las acciones que lleva a cabo para impulsar la cultura de la prevención entre las juventudes, la Secretaría de Salud, a través de su programa de VIH- SIDA, desarrolló una jornada informativa sobre la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el uso correcto del preservativo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 230. Esta actividad efectuada en el marco de febrero, mes internacional del condón, dio oportunidad de sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia del uso correcto de este método de barrera, el cual aumenta la efectividad para prevenir embarazos no programados, así como el riesgo de transmisión de virus como el de inmunodeficiencia humana (VIH), papiloma humano (VPH), herpes y otras infecciones bacterianas como la gonorrea y sífilis, indicó el responsable de ese programa, Omar Pérez Carreón. La presencia de la Secretaría de Salud en estas actividades forma parte de la estrecha colaboración que se tiene con instituciones educativas para promover la cultura del autocuidado entre las nuevas generaciones, a quienes se informó que en todos los centros de salud se proporcionan preservativos y otros métodos anticonceptivos de manera gratuita, así como consejería profesional para su adecuada utilización y evitar prácticas de riesgo, comentó el médico. En esta jornada informativa, el personal de la unidad móvil de los servicios de Servicios Amigables Itinerantes EDUSEX, enfatizó a las y los estudiantes la relevancia de que establezcan un plan de vida que sirva de guía para la toma de decisiones adecuadas, como es postergar el inicio de la actividad sexual o utilizar correctamente los métodos anticonceptivos en caso de estar decididos a emprenderla, detalló el funcionario al agregar que se les invita a utilizar los Servicios Amigables disponibles en unidades de salud donde pueden acudir las personas de 10 a 19 años de edad para recibir información científica y laica que les permita disipar dudas en materia de sexualidad. Como parte de esta jornada se ofrecieron pruebas gratuitas de VIH, de Virus de la Hepatitis C y de Sífilis, que dan la oportunidad de iniciar tratamientos puntuales a quienes resultan portadores de alguna infección, a fin de que amplíen su calidad de vida, añadió Pérez Carreón al puntualizar que también se les ofreció información sobre los servicios gratuitos y ambulatorios que ofrece la Secretaría de Salud para atender problemas emocionales o por adicciones.

jóvenes
prevención
impulsar
cultura
uso correcto
preservativo
sensibilizar
virus
papiloma
papiloma humano
infecciones bacterianas
promover
métodos anticonceptivos
servicios amigables
hepatitis c
calidad
servicios gratuitos
Más noticias recientes:



