SSBCS Logo

Publicado por: Bernardo Chaparro García

05 de Marzo de 2025

REALIZA SALUD ESTATAL VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR TOS FERINA

Mediante la atención de pacientes que lleva a cabo en sus unidades médicas de primer y segundo nivel, el sector salud de Baja California Sur refuerza la vigilancia epidemiológica de tos ferina al recibir el aviso emitido por la autoridad sanitaria federal ante el incremento de casos por este padecimiento respiratorio que pueden generar complicaciones, en especial en niñas y niños. Este aviso epidemiológico que recién fue publicado por la Secretaría de Salud federal ya fue distribuido entre las jurisdicciones sanitarias de la entidad, así como directivos de hospitales públicos que operan en la geografía sudcaliforniana, con el planteamiento de estar atentos a pacientes que presenten síntomas asociados a esta infección bacteriana, como es la tos paroxística con siete o más días de evolución, apuntó la titular del ramo en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro. Este término paroxístico se refiere a accesos o episodios de tos que se manifiestan de manera súbita e intensos durante periodos de la jornada, particularmente en la noche, que pueden además inducir al vómito o interrumpir la respiración de las y los pacientes, indicó la médica al recordar que el padecimiento puede ser prevenido a través del programa de vacunación infantil, que es gratuito y seguro. En este sentido dijo que la vacuna hexavalente (que se suministra a pequeñas y pequeños de dos, cuatro, seis y 18 meses), así como la vacuna dpt (que se aplica a los cuatro años) refuerzan las defensas naturales contra esa patología, de ahí la importancia en que madres, padres y tutores se aseguren de completar los esquemas de inmunización de sus hijas e hijos. La servidora pública dijo que cuando se identifique un caso probable por esta infección es necesario que se realice la notificación oficial, se establezcan medidas de control, se programe la toma de muestra (que debe canalizarse al Laboratorio Estatal de Salud Pública) para determinar si hay presencia o no de la bacteria causante de la infección y, en caso de tener un resultado positivo, iniciar tratamiento, realizar estudios de contacto y realizar cercos sanitarios. En 2024 se tuvieron ocho casos confirmados por esta enfermedad, sin que se tuvieran desenlaces fatales por esta causa, como resultado de la detección y manejo oportuno de las y los pacientes identificados con esta afección, finalizó la médica.

REALIZA SALUD ESTATAL VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR TOS FERINA

vigilancia

vigilancia epidemiológica

atención

atención de pacientes

pacientes

unidades médicas

niñas

aviso epidemiológico

vacunación

gratuito

vacuna

dpt

madres

inmunización

bacteria

tratamiento

detección

lesp

tos ferina

vacuna dpt

vacuna hexavalente

infección bacteriana

tos paroxística

tos

Más noticias recientes:

REFRENDA SEDIF LLAMADO A INICIAR Y COMPLETAR VACUNACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS CONTRA SARAMPIÓN
REFRENDA SEDIF LLAMADO A INICIAR Y COMPLETAR VACUNACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS CONTRA SARAMPIÓN
CONTRIBUYE COMISIÓN ESTATAL DE ARBITRAJE MÉDICO A FORTALECER LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CONTRIBUYE COMISIÓN ESTATAL DE ARBITRAJE MÉDICO A FORTALECER LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
REINSTALAN COMITÉ DE ENTORNOS, COMUNIDADES, CIUDADES Y MUNICIPIOS PROMOTORES DE LA SALUD
REINSTALAN COMITÉ DE ENTORNOS, COMUNIDADES, CIUDADES Y MUNICIPIOS PROMOTORES DE LA SALUD
ESTUDIO DE LABORATORIO DESCARTÓ CASO ADICIONAL DE SARAMPIÓN EN BCS
ESTUDIO DE LABORATORIO DESCARTÓ CASO ADICIONAL DE SARAMPIÓN EN BCS