
Publicado por: Bernardo Chaparro García
14 de Marzo de 2025
EFECTUÓ SALUD ESTATAL UNA RUTA INFORMATIVA SOBRE RIÑÓN SALUDABLE
En el marco de los esfuerzos que lleva a cabo para sensibilizar a las sudcalifornianas y sudcalifornianos sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables que reducen riesgos de enfermedades, el Gobierno del Estado, a través de la Unidad de Especialidad Médica (UNEME) Hemodiálisis llevó a cabo este jueves y viernes una ruta informativa sobre el riñón saludable. Es una iniciativa que se emprendió como parte de la conmemoración del Día Mundial del Riñón para sensibilizar a la población sobre la relevancia de adoptar hábitos que contribuyen a preservar el adecuado funcionamiento de este órgano, que cumple la función básica de filtrar los desechos y exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados mediante la orina, expresó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro. Durante esta actividad desarrollada en la zona exterior de la propia UNEME Hemodiálisis, dirigida por el especialista Ricardo Rubio Reynoso, se realizaron pruebas gratuitas para valorar la función renal, pero sobre todo se ofrecieron datos puntuales sobre las prácticas que las personas deben limitar o evitar para reducir las probabilidades de desarrollar insuficiencia renal crónica, como es el alto consumo de sal, azúcar, bebidas etílicas, tabaco y estupefacientes; una hidratación insuficiente y un uso desmedido de analgésicos, comentó la servidora pública. En este foro donde se hicieron detecciones de otros factores de riesgo, se difundieron las reglas de oro para el cuidado de los riñones que en términos generales consisten en mantenerse en forma y activo, mantener un control regular de los niveles de glucosa en sangre. Monitorear la presión arterial. Comer saludablemente y mantener el peso corporal bajo control, así como mantener una ingesta de líquidos saludables, explicó la médica al señalar que un aspecto enfatizado a las personas es que la enfermedad renal crónica puede atenderse con terapias sustitutivas, pero no es curable. La convocatoria que se destacó en este espacio para la sociedad sudcaliforniana es tomar decisiones diarias que sean favorables para el bienestar, al tener en cuenta que los hábitos indicen favorable o negativamente en la expectativa y calidad de vida a tener, comentó Guluarte Castro al subrayar la relevancia de acudir periódicamente a valoraciones médicas en la institución donde se tenga derechohabiencia para identificar y tratar oportunamente las enfermedades renales y otro tipo de patologías.

sensibilizar
uneme
conmemoración
sangre
tabaco
hidratación
factores de riesgo
glucosa
peso corporal
enfermedad renal crónica
convocatoria
bienestar
calidad
derechohabiencia
Más noticias recientes:



