
Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho
13 de Mayo de 2025
DESARROLLA SALUD ESTATAL CICLO DE CONFERENCIAS PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DE HIGIENE DE MANOS
En el marco de los esfuerzos que lleva a cabo para fortalecer, dentro de las unidades médicas del sector público que están distribuidas en la geografía sudcaliforniana, la aplicación oportuna de medidas que contribuyen a garantizar la seguridad de las y los pacientes, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló este martes un ciclo de conferencias sobre la relevancia de la higiene de manos. Es un foro que la dependencia estatal organizó mediante su Dirección de Planeación y Desarrollo en el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos que se conmemoró el pasado cinco de mayo con el enfoque de recordar a las y los trabajadores de la salud, en especial de quienes trabajan directamente en la atención de enfermos, la relevancia de que laven correctamente sus manos de manera frecuente, para proteger su propio bienestar y el de los pacientes, dijo la titular del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro. Acompañada por el responsable médico de la Coordinación Estatal de IMSS Bienestar, Carlos Murrieta Ramírez, la servidora pública señaló que la Secretaría de Salud lleva a cabo un fomento continuo de la técnica adecuada para higiene de manos entre profesionales de la medicina, enfermería, camilleros, trabajadoras y trabajadores sociales, entre otras compañeras y compañeros que laboran en unidades de primer y segundo nivel de atención, bajo la convicción de que es clave para salvar vidas al evitar la diseminación de patógenos. Es importante recordar a las compañeras y compañeros que dentro de la atención a la salud hay cinco momentos clave para la higiene de manos, que son antes de tocar al paciente; antes de realizar una tarea aséptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después de tocar al paciente y después del contacto con el entorno del paciente, ya que con esto se previene la propagación de infecciones, subrayó la médica al convocar a la población en general para que refuerce esta medida en su vida cotidiana para evitar infecciones respiratorias y diarreicas agudas. En este foro, profesionales del sector con amplia experiencia impartieron ponencias sobre el “impacto de la higiene de manos en la reducción de infecciones nosocomiales, manejo del agua potable en los servicios de salud, promoción de la higiene de manos en el ámbito comunitario para fortalecer la salud pública, impacto de las campañas de higiene de manos en la conciencia social, entre otros.

higiene de manos
unidades médicas
aplicación
seguridad
pacientes
atención
bienestar
imss
imss bienestar
camilleros
salvar vidas
infecciones respiratorias
infecciones nosocomiales
conciencia social
Más noticias recientes:



