
Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho
23 de Junio de 2025
CONTRIBUYE COMISIÓN ESTATAL DE ARBITRAJE MÉDICO A FORTALECER LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
A través de los diversos servicios gratuitos que otorga a la ciudadanía, la Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje Médico de Baja California Sur (COCAMBCS) contribuye a fortalecer la atención profesional de las y los pacientes, expresó la comisionada estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ethna Quiroz León al encabezar, con la representación de la secretaria del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro, la segunda sesión ordinaria del comité técnico de ese organismo. Durante esta actividad que se efectuó con la presencia del titular de la COCAMBCS, José Hernández Vela Salgado, Quiroz León resaltó la relevancia de que la sociedad conozca y utilice los servicios que proporciona esta comisión a todas aquellas personas que presentan alguna inconformidad hacia la actuación u omisión de personal médico, ya sea del sector público o privado, así como de algún integrante del equipo de salud en el área diagnóstica, de tratamiento y seguimiento. Con esta labor que desempeña en apoyo de las usuarias y usuarios de servicios de salud, la comisión de arbitraje médico impulsa acciones preventivas frente a conflictos médico-pacientes y fortalece el aprendizaje institucional desde un enfoque de mejora continua, de calidad en las intervenciones de salud que se ofrecen a las personas y de brindar una atención centrada en la persona con estricto respeto y apego a los derechos humanos, comentó la servidora pública. En esta sesión del Comité Técnico de la COCACEM que se desarrolló con la participación de un representante de la Contraloría General del Estado, así como del sector educativo, la titular de COEPRIS recordó a la población que pueden presentarse quejas desde el propio portal de internet de la comisión (https://cocambcs.gob.mx/), se puede acudir a sus instalaciones ubicadas en Melchor Ocampo y Licenciado Verdad, en la colonia centro, o bien solicitar información en los números telefónicos 61213 81250 y 13 81332. Finalmente, Quiroz León puntualizó que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) también contribuye a la mejora de los servicios que ofrecen los establecimientos de salud a la población, al llevar a cabo verificaciones aleatorias para corroborar que cuenten con aviso de funcionamiento y con licencias sanitarias para el otorgamiento de intervenciones médicas.

prestación de servicios
servicios gratuitos
cocambcs
atención
pacientes
comité
personal médico
tratamiento
acciones preventivas
calidad
participación
contraloría
coepris
quejas
establecimientos de salud
otorgamiento
Más noticias recientes:



