SSBCS Logo

Publicado por: Nestor Daniel Campos Camacho

25 de Abril de 2025

CON ACCIONES ESTATALES DE PREVENCIÓN Y CONTROL SE REDUJO INCIDENCIA DE RICKETTIOSIS EN EL VIZCAÍNO

Mediante las acciones de prevención y control que el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, lleva a cabo en la zona del Vizcaíno, en el municipio de Mulegé, se ha logrado reducir la incidencia de la Rickettsia en esa localidad que durante 2024 registró defunciones de menores de edad asociadas a esta patología, causada por la picadura de garrapata. Así lo informó la secretaria del ramo en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro al asistir al Tercer Encuentro de Inmunología Veterinaria que organizó el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), donde indicó que mientras en 2024 se tuvieron 69 pacientes bajo tratamiento en esa comunidad, en 2025 se han tenido 10 con manejo farmacológico por sintomatología asociada, sin que se hayan presentado al momento decesos que lamentar. En esta actividad que se desarrolló con la participación de decenas de universitarios, la médica destacó que para reducir el impacto de esa enfermedad bacteriana en ese punto de la geografía sudcaliforniana, la Secretaría de Salud ha efectuado labores de ectodesparasitación en más de 3400 perros de esa zona, al ser animales que hospedan a la garrapata cuya picadura puede transmitir la bacteria causante de la enfermedad a las personas, pero además ha realizado labores de rociado intradomiciliario de insecticida en más de siete mil viviendas, abundó. Adicionalmente se desarrollan acciones informativas y de sensibilización con estudiantes de nivel básico y medio superior, así como con diversos sectores de la población, para que adopten medidas de saneamiento básico en sus viviendas y en el cuidado de sus mascotas, para evitar la presencia de garrapatas y por tanto reducir riesgos por este padecimiento, al tiempo en que lleva a cabo esfuerzos continuos de capacitación médica para iniciar tratamientos con personas que presentan sintomatología asociada y evitar con eso que las y los pacientes desarrollen formas graves, comentó. Acompañada por el director del CIBNOR, Alfredo Ortega Rubio y por el jefe del Departamento de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, Rafael de Luna, Guluarte Castro destacó la importancia de que las y los universitarios que se están formando en carreras relacionadas con la salud animal fortalezcan su conocimiento de las zoonosis (enfermedades que los animales pueden transmitir a los seres humanos), ya que con ese conocimiento pueden reforzar las medidas de prevención y replicar ese conocimiento con otros sectores poblacionales, finalizó la servidora pública.

CON ACCIONES ESTATALES DE PREVENCIÓN Y CONTROL SE REDUJO INCIDENCIA DE RICKETTIOSIS EN EL VIZCAÍNO

prevención

vizcaíno

municipio

mulegé

rickettsia

cibnor

universidad

uabcs

pacientes

tratamiento

sintomatología

participación

perros

animales

bacteria

viviendas

nivel básico

saneamiento básico

capacitación

capacitación médica

zoonosis

ectodesparasitación

Más noticias recientes:

REFRENDA SEDIF LLAMADO A INICIAR Y COMPLETAR VACUNACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS CONTRA SARAMPIÓN
REFRENDA SEDIF LLAMADO A INICIAR Y COMPLETAR VACUNACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS CONTRA SARAMPIÓN
CONTRIBUYE COMISIÓN ESTATAL DE ARBITRAJE MÉDICO A FORTALECER LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
CONTRIBUYE COMISIÓN ESTATAL DE ARBITRAJE MÉDICO A FORTALECER LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
REINSTALAN COMITÉ DE ENTORNOS, COMUNIDADES, CIUDADES Y MUNICIPIOS PROMOTORES DE LA SALUD
REINSTALAN COMITÉ DE ENTORNOS, COMUNIDADES, CIUDADES Y MUNICIPIOS PROMOTORES DE LA SALUD
ESTUDIO DE LABORATORIO DESCARTÓ CASO ADICIONAL DE SARAMPIÓN EN BCS
ESTUDIO DE LABORATORIO DESCARTÓ CASO ADICIONAL DE SARAMPIÓN EN BCS